Acabo de ver el botón de nácar de Patricio Guzmán, y me encantó mucho la forma en que une dos historias, haciendo analogías entre ellas, la violencia y elementos físicos y materiales como el océano y el espacio.

Independiente de posturas políticas que uno pueda tener (quizás un pequeño spoiler si no la han visto), el recorrido que tiene el documental y cómo le da sentido a toda es sorprendente.

Aprovechando esta instancia, abro el hilo en busca de sugerencias. Estoy buscando documentales chilenos que consideren interesantes, o películas chilenas que van un poco más allá de las producciones más “masivas” o “populares” (muy entrecomillas, porque en mi opinión buena parte del cine chileno es difícil de categorizar de esa manera).

No sé si es similar, pero aprovecho de recomendar Cien niños esperando un tren de Ignacio Agüero. Otro documental que es muy interesante y que retrata una parte, tiempo y lugar de Chile que no sé si ha sido documentada y expuesta de manera similar en tiempos recientes.

  • El care ná
    link
    Español
    31 year ago

    Ahora que lo pienso, el único documental chileno que he visto es El topo. Es un buen doc, pero tampoco es que sea una maravilla. Es piola que se haya hecho en Chile, sobre todo considerando que la vejez es un tema especial para el país.

    • _donnadie_OP
      link
      Español
      11 year ago

      Creo que te refieres a el agente topo, porque el topo es la película loca de Jodorowsky.

      Es buena esa película, me gustó mucho. Otra película de esa misma directora que he querido ver ha sido la once, por cómo maneja nuevamente el mismo tema de la vejez, pero en este caso desde las juntas mensuales que tenía un grupo de señoras en una casa.

      Siguiendo la discusión de películas donde participa Maite Alberdi (directora de la once y el agente topo) está los reyes, dirigida por Bettina Perut e Iván Osnovikoff. La fui a ver al SANFIC del 2019 me parece. Esa película no la recomendaría en todo caso, es un poco lenta, donde se dedica mucho tiempo a planos que siento que no aportan tanto a la narración y entorpecen el ritmo. Me siento mala onda diciéndolo, se siente como un cortometraje que lo alargaron para cumplir con la definición de largometraje jajaja. Se aprecia que la historia de los perros de parque sea contada sin voz en off, eso está bien ejecutado a mi parecer.

  • DiscoRayado_
    link
    Español
    21 year ago

    Dos que me gustan mucho, sin ser “extremadamente conocidas” pero que merecen mas cariño a nivel nacional serian “Taxi para 3”, y “Mi mejor enemigo”.

  • RoArDev
    link
    Español
    21 year ago

    Justo hoy quiero verla, me fije que esta en Netflix.

    • _donnadie_OP
      link
      Español
      11 year ago

      Ohh wena, lo voy a tener bien en cuenta para la próxima vez que vea un documental o algo así.