El Ministro tomó la decisión de no ir como invitado de honor e ir como invitado común por un tema monetario. Sale 8 millones de USD la gracia, plata que quiere destinar a crear una feria del libro internacional en Chile.

El Boris no tuvo idea de nada, así que pidió que se revirtiera la decisión, pero parece que ya fue.

Lo que me llama más la atención es la cita del final del ministro, donde explica que ni los países desarrollados aceptan todas esas invitaciones por lo caras que son. Me deja la impresión de que ser invitado de honor es como pagar el servicio premium de la feria y que en realidad no se traduce a un aumento obvio en ingresos para el país.

En todo caso, la posición popular ya se formó, hay que ir como invitado de honor porque cómo se te ocurre decir que no, y a partir de eso es posible que esto se vea como una metida de pata, particularmente por la falla de coordinación entre ministro y presi.

En fin.

  • @ffuentes
    link
    3
    edit-2
    1 year ago

    Eso pasa porque confunden medios de comunicación con cultura. De Aguirre es un ejecutivo de medios pero de cultura no cacha.

    Aparte la cultura no es sólo es arte, sino que también son relaciones exteriores, es presencia internacional de Chile. Como comentario anecdótico, justo estuve en la feria del libro de Buenos Aires y la presencia chilena se notaba caleta (con decir que había no un stand sino dos, más libros de Chile en otras editoriales destacados, editoriales independientes chilenas). Pero no sólo estaba Chile, por ejemplo, había un stand de Ucrania, de Alemania, de Palestina.