Una modificación a los términos de uso de MetroMUV permite a la empresa reportar al boletín comercial a los usuarios en caso de no pago de un viaje que fue autorizado bajo la modalidad "fuera de línea".
no es mucho un comentario sobre la noticia pero pucha, yo aún encuentro mucho más conveniente el convenio de CMR con la tarjeta Bip y me da lata que no mucha más gente lo ocupe: si tú registras tu Bip en el Banco Falabella, puedes pagar la micro y el metro con tarjeta de crédito, solo pasando la Bip, no tienes que recargarla no hacer nada, lo único que tiene es que por seguridad se desactiva el contrato si no la ocupas como en 6 meses y tienes que volver a meterla a un tótem.
Lo que no entiendo es porqué siguen insistiendo en estos modelos de pre-pago si ya tienen un modelo de post-pago que funciona hace años. lo que deberían hacer es extender el modelo de post-pago a otros bancos. La Bip y el estacionamiento en los mall es la única razón por la que aún tengo está tarjeta CMR que me dieron cuando era un vil estudiante.
e: me puse a revisar, y si bien mi contrato con CMR por la bip sigue vigente, y espero que siempre sea así, ya no existe la posibilidad de administrar el contrato o por ejemplo cambiar de tarjeta si la pierdo, no está disponible en su sitio web…
ee: hablé con soporte técnico y efectivamente, ya no están creando nuevos convenios… ahora mi tarjeta Bip es como el anillo único
en todo caso este modelo no te obliga a usar una tarjeta bancaria como Bip, tu compras una Bip y la registras con el banco con el número de la tarjeta, y la usas como una Bip normal, lo único diferente es que cuando pasas no te aparece el saldo de la tarjeta (porque no tiene), te aparece el número de pasadas que te quedan diarias, que es un sistema para poder pasar en lectores que no están sincronizando constantemente (como en las micros) pero que se recarga cuando pasas por un lector sincronizado, como el Metro.
no es mucho un comentario sobre la noticia pero pucha, yo aún encuentro mucho más conveniente el convenio de CMR con la tarjeta Bip y me da lata que no mucha más gente lo ocupe: si tú registras tu Bip en el Banco Falabella, puedes pagar la micro y el metro con tarjeta de crédito, solo pasando la Bip, no tienes que recargarla no hacer nada, lo único que tiene es que por seguridad se desactiva el contrato si no la ocupas como en 6 meses y tienes que volver a meterla a un tótem.
Lo que no entiendo es porqué siguen insistiendo en estos modelos de pre-pago si ya tienen un modelo de post-pago que funciona hace años. lo que deberían hacer es extender el modelo de post-pago a otros bancos. La Bip y el estacionamiento en los mall es la única razón por la que aún tengo está tarjeta CMR que me dieron cuando era un vil estudiante.
e: me puse a revisar, y si bien mi contrato con CMR por la bip sigue vigente, y espero que siempre sea así, ya no existe la posibilidad de administrar el contrato o por ejemplo cambiar de tarjeta si la pierdo, no está disponible en su sitio web…
ee: hablé con soporte técnico y efectivamente, ya no están creando nuevos convenios… ahora mi tarjeta Bip es como el anillo único
lo que no me gusta de la tarjeta es que se echan a perder fácilmente aunque con postpago se supone que no perderías plata
en todo caso este modelo no te obliga a usar una tarjeta bancaria como Bip, tu compras una Bip y la registras con el banco con el número de la tarjeta, y la usas como una Bip normal, lo único diferente es que cuando pasas no te aparece el saldo de la tarjeta (porque no tiene), te aparece el número de pasadas que te quedan diarias, que es un sistema para poder pasar en lectores que no están sincronizando constantemente (como en las micros) pero que se recarga cuando pasas por un lector sincronizado, como el Metro.