Este hilo será renovado cada lunes

  • Pudutr0n
    link
    45 months ago

    Quiero cambiarme a un dual boot de linux de puro posero. Mi pega la tengo que hacer en windows y cuando juego me imagino que la mayoría va a tener que ser por allí también, pero detesto que windows me chupe toda la información y más que nada quiero poder decirme a mí mismo que no lo uso siempre para sentirme como si estuviera haciendo una pequeña diferencia en la guerra contra las grandes empresas de tecnología, que francamente están fuera de control.

    Hago el Dual boot o pura pose no más? Alguien ha usado Pop! OS? Qué tal es?

    • @vsis
      link
      45 months ago

      Si tienes que tabajar con ese computador no te recomiendo dual boot, ni experimentar con él.

      Por otro lado, es buena práctica separar juegos y tiempo libre de la pega. No te recomiendo jugar con la misma máquina con la que trabajas.

      Si no tienes una laptop que sobre, te conviene comprar algo usado barato e instalar Linux ahí. PopOs es una buena opción para un novato.

      Cualquier cagada que te mandes en Linux no afectará donde trabajas ni donde juegas. Cuando tengas experiencia y confianza puedes empezara a migrar donde trabajas o juegas a Linux.

      • Pudutr0n
        link
        25 months ago

        Sabios consejos. Gracias.

    • _donnadie_
      link
      4
      edit-2
      5 months ago

      Podrías hacer el dual boot.

      Si quieres jugar puedes probar con Linux en caso de que tengas GPU AMD, con los drivers de código abierto funciona de una se supone. He probado con NVidia y nunca me ha funcionado, al menos en notebooks.

      Nunca he usado Pop, prefiero las distros más establecidas como Debian (que siempre siempre me ha gustado, ultra estable y útil para los PC viejitos y relativamente nuevos) o Fedora (que siempre funciona más upstream y tiene software bien actualizado, siendo bastante estable también).

      • Pudutr0n
        link
        15 months ago

        Ahora estoy con NVidia y también me ha traído problemas antes. Estoy en desktop eso sí.

        • _donnadie_
          link
          35 months ago

          Que son un atado porque no colaboran mucho con la gente de Linux. Ofrecen unos drivers propietarios que meten mucha mano en el kernel y siempre hacen drama si actualizas mucho.

          Cuando tuve mi tarro antiguo con una FX5200 me funcionó, pero costó un mundo hacerla funcionar. Casi que estaba mejor por defecto. Curiosamente el driver propietario de NVidia tenía mejor soporte de OpenGL que en Windows y me daba pa correr algunos source ports de Duke Nukem con mejor calidad y rendimiento que en Windows.

          • Pudutr0n
            link
            15 months ago

            Buu malditos NVidia. mish! Qué increíble que haya andado mejor.

            • _donnadie_
              link
              25 months ago

              Es raro, pero ese Pentium 4 brilló con Linux jajajaja. Lo recuerdo con nostalgia porque fue mi pc hasta casi salir de media en un tiempo en que ya habría sido considerado chatarra para mucha gente.

    • @NNorAl
      link
      2
      edit-2
      5 months ago

      Desde hace tiempo que no he tocado Linux por pega, pero recuerdo haber usado elementaryOS y llevarme una buena experiencia, solo un par de inconvenientes que no supe resolver por ser novato. Ni idea si funcionaria bien en mi ThinkPad ahora (me preocupa la compatibilidad con el lector de huella, dicen que Linux+ThkP tienen problemas con eso).

      Pero independiente de eso, ve mejor cómo puedes optimizar Windows:

      1. Instala Windows 10 LTSC, ¿Qué tiene de especial LTSC?, es una versión empresarial más optimizada que la versión que viene en computadores de retail, igual hay que entrar a optimizar otro par de cosas (e instalar Microsoft Store si quieres usar winget) pero ya es menos pega a que si instalaras la versión retail (Windows 11 no tiene versión LTSC aún, existe una versión empresarial pero parece que es un jaleo tremendo conseguirla).
      2. Optimiza Windows: usa Windows Privacy Dashboard para bloquear conexiones de telemetría innecesarias; usa Wintoys [link a Microsoft Store] para cambiar ajustes que se recomiendan modificar; usa BC Uninstaller para eliminar programas innecesarios; por último también está Windows10Debloater [Nota: el desarrollador al parecer descontinuó el proyecto] que sirve para eliminar una lista predeterminada de programas innecesarios que vienen en Windows, aunque al estar usando la versión LTSC no es taaan necesario.
      3. Consejos: no instales antivirus, Windows Defender con la base de datos al día es de lo mejor que hay hoy en día, la comunidad si recomienda tener a mano Malwarebytes pero solo para elimiar virus si es que algo se instaló. Aplique la regla 3-2-1 para los respaldos: 3 copias, en dos diferentes tipos de medios, al menos una de ellas sin conexión a internet.

      Pero eso, igual harta pega pero cuando uno se da cuenta de los pop-ups y apagados sorpresa que se ahorra sabe que vale la pena. Procure no manchar el teclado con maqui nomás.

      • Pudutr0n
        link
        25 months ago

        Súper buenos datos! Había usado debloater pero no las otras herramientas. Gracias! Te pasaste.

    • @lambalicious@lemmy.sdf.org
      link
      fedilink
      Español
      25 months ago

      Asumiendo que es un computador personal: no hay daño en probar el dual boot, siempre y cuando tengas respaldo de tus cosas importantes. Lo ideal es eventualmente eliminar Windows del sistema, ya que las versiones más nuevas de Windows (10 y 11) aparte del spyware y control gringo, son conocidas por tratar de borrar Linux cuando pillan dual boot en el equipo.

      Lo ideal sería probar una distro que sea 0- compatible con tu hardware, en particular wifi y GPU; 1.- recomendada para tu grado de conocimiento previo; 2.- fácil de reconstruir en caso que te eches algo.

      El punto 0 aparte de buscar en google DDG la única forma real de saber es instalar y probar. Ubuntu y sus derivados como Xubuntu se benefician de tener una lista oficial de distribuidores y modelos certificados, si Pop tiene algo similar, genial. No sé si Pop califica para el punto 2, si no yo recomendaría Xubuntu o Fedora.

      En primera instancia vas a tener que estar dualbooteando pero a mediano largo plazo el objetivo debería ser eliminar Windows y correr los programas de Windows que necesites directo desde Linux, ya sea vía Wine o vía una máquina virtual, esto va a depender del tipo de programa y los recursos que usa (GPU, memoria, etc).

      • Pudutr0n
        link
        15 months ago

        Muy buenos consejos, lambalicious. Muy agradecido.

    • @A_Chilean_Cyborg
      link
      English
      0
      edit-2
      5 months ago

      Instala Linux Mint, juega tus juegos en linux, solo casos muy particulares de juegos con requerimientos especiales o anticheat se necesita wdows, la epic game store es instalable en linux trough lutris.

      Ahora de instalarlo en el laptop de tu pega… siempre corres el riesgo de romper algo quizá.

      Pero eso de tener 3 laptops como algunos sugieren… nc.