Me pregunto cómo los problemas que se vislumbran con la producción de cobre afectará al resto del sistema chileno. Si los recursos son cada vez más difíciles de extraer y requieren cada vez más energía, ¿No será que parte de esos “recursos” para mantener el negociado minero se están extrayendo del resto del país?
Lo que tienes con las mineras no es siempre una transferencia directa de recursos, pero sí un régimen tributario totalmente distinto y mucho más generoso… lo que gastes en prospección, lo puedes descontar de impuestos futuros, los impuestos se fijaban (hasta 2017, hoy no se considera necesario) a veces por décadas, bajo la figura de los “contratos leyes” (cosa que el siguiente gobierno no pudiera subir impuestos)… También hay casos en que se subsidia agua y energía, etc etc…
Todo apunta a que Chile esta tirando de forma insostenible de sus recursos naturales y que si las condiciones no varían mucho (aunque la extracción es siempre creciente), el cobre debería durarnos otros 30 años
Luego de eso empieza el problema de encontrar nuevos yacimientos cada vez a mayor costo…
Las reservas de cobre chilenas son espectacularmente abundantes… y no es solo cobre, en el concentrado de cobre esta todo el oro que produce chile y varios otros metales, los cuales casi completamente se refinan en el extranjero.
Chile geopolíticamente cumple 1 rol importante: bombear tanto cobre a los mercados internacionales, que su precio siga siendo barato… y si el país se termina destruyendo a sí mismo por eso, mala cuea nomás.
Me pregunto cómo los problemas que se vislumbran con la producción de cobre afectará al resto del sistema chileno. Si los recursos son cada vez más difíciles de extraer y requieren cada vez más energía, ¿No será que parte de esos “recursos” para mantener el negociado minero se están extrayendo del resto del país?
mmh… sí y no.
Lo que tienes con las mineras no es siempre una transferencia directa de recursos, pero sí un régimen tributario totalmente distinto y mucho más generoso… lo que gastes en prospección, lo puedes descontar de impuestos futuros, los impuestos se fijaban (hasta 2017, hoy no se considera necesario) a veces por décadas, bajo la figura de los “contratos leyes” (cosa que el siguiente gobierno no pudiera subir impuestos)… También hay casos en que se subsidia agua y energía, etc etc…
Todo apunta a que Chile esta tirando de forma insostenible de sus recursos naturales y que si las condiciones no varían mucho (aunque la extracción es siempre creciente), el cobre debería durarnos otros 30 años
Luego de eso empieza el problema de encontrar nuevos yacimientos cada vez a mayor costo…
Las reservas de cobre chilenas son espectacularmente abundantes… y no es solo cobre, en el concentrado de cobre esta todo el oro que produce chile y varios otros metales, los cuales casi completamente se refinan en el extranjero.
Chile geopolíticamente cumple 1 rol importante: bombear tanto cobre a los mercados internacionales, que su precio siga siendo barato… y si el país se termina destruyendo a sí mismo por eso, mala cuea nomás.