¡hola! este es mi primer post desde que me uní a esta adorable instancia; admin, si estas leyendo esto tkm
gente, estoy muy emocionado por el escritorio de System76 para Linux, deseaba compatirles algunos pensamientos sobre ello
soy usuario de GNOME por diversos motivos que podrían resumirse como los más importantes:
- evitar la sobre-carga sensorial (barras de menú, redundancias, miles de opciones expuestas a la vez, etc)
- comodidad extrema de uso en comparación a escritorios que siguen un estilo de manejo más tradicional
- el ecosistema de aplicaciones de tercero que siguen esta misma filosofía
hasta ahora, el único otro escritorio con el que he llegado a sentir un tipo de comodidad similar ha sido Pantheon; pero, por diversos motivos, parece no poseer una gran adopción en los repositorios de otras distros, incluyendo mi preferida
el ver el tan grande progreso de COSMIC en relativo poco tiempo y lo prometedor que luce en sus decisiones y enfoque me llevo a probarlo brevemente en Distrosea y me siento genuinamente emocionado además de ser una potencial elección para mí en el futuro, no más “mi única opción es GNOME”, y ahora “eligo usar GNOME / COSMIC”
me encantaría conocer sus opiniones, en especial, si eres un usuario de GNOME podría llegar a usar COSMIC como daily driver una vez llegue a beta si llego a sentir que me resulta igual o más comodo que GNOME
gracias Feddit, espero pasarla bien aquí con ustedes
No he usado Cosmic.
Como que la propaganda que le hacen, comparada con otros DE, me da cringe. xD Cuando salió Cinnamon no recuerdo que le dieran tanto color.
Un día de estos voy a hacer una VM y ver que tal. Pero por ahora nadie lo menciona con las cosas que para mí sí son importantes: Que no ocupe muchos recursos, que no sea linux-centric, que sea simple de modificar o adaptar, etc.
que no sea linux-centric
Tengo la impresión que últimamente ese tipo de proyectos en software libre ha ido a la baja, especialmente con los desarrollos de systemd, wayland y pipewire. O sea, implementación se ha visto en los BSDs, pero se percibe con un atraso mayor en su implementación o port, que es en esencia a lo que está siendo la base del futuro para muchos de los mismos DEs y WMs con el caso de wayland.
Weeena, bienvenido sea. Como mod, le aviso que está más que invitado a compartir.
Personalmente no soy fanático de lo que ha sido GNOME 3 en adelante. Me gusta mucho que sea un entorno que simplemente funciona, pero fuera de eso se siente muy limitado para mi.
Actualmente tiendo a usar KDE por ser moderno y configurable a lo que es cómodo (cerebro criado en Windows), pero a veces es muy complejo para mi gusto. Justamente se siente sobrecargado sensorialmente.
Los entornos que más me gustan son Xfce (que usé por años en mis computadores más limitados de recursos) y Openbox (que ha sido mi wm favorito). Cuando Xfce sea portado bien a Wayland, o labwc sea bien integrado a alguna distro como Fedora me cambiaré. Me gustan que las experiencias que por simples que sean, se puedan configurar. GNOME justamente no me lo permite, y aunque he leído cosas buenas de COSMIC, sigue siendo muy cercano a GNOME en estilo, y eso justamente no es lo mío.
GNOME viene con esa filosofía Apple. Los devs pensaron en una forma de usarlo y ya. No hay espacio para salir de esa forma, ni modificar ni costumizar mucho.
De hecho, si no usas el “Gnome Tweaks” no se puede modificar casi nada sin tener que hacer tu propia extensión xD
aunque GNOME tiene su sistema de extensiones, luce como un ambiente algo hostil para los desarrolladores de extensiones que hacen usar GNOME más tolerable para quiere no disfrutan la experiencia vanilla
lo cual, parece estar bastante claro para System76 enfocándose en ser modular y mucho más configurable fuera de la caja que GNOME aunque aún no hemos visto el producto final, su sistema de applets tiene potencial, y podría llegar a ganarse el corazon de muchos usuarios, estoy emocionado :)