Este hilo será renovado cada lunes

  • franzcoz
    link
    fedilink
    arrow-up
    1
    ·
    12 hours ago

    Oyeeeee ajsjjas siento lo mismo por temuco cuando voy a santiago ò.ó jum

    • A_Chilean_Cyborg
      link
      fedilink
      arrow-up
      1
      ·
      11 hours ago

      Nececitas que te hagan un buen tour de Santiago.

      Ve a Andrei Sokolov almenos.

      • franzcoz
        link
        fedilink
        arrow-up
        1
        ·
        11 hours ago

        Pensé que era un lugar jajaj le echaré una miradita, pero creo que mi sesgada mirada de santiago según lo poco que conozco no debe distar mucho de la impresión que te pudiste haber llevado de temuco en tan poco tiempo

        • A_Chilean_Cyborg
          link
          fedilink
          arrow-up
          1
          ·
          11 hours ago

          Hice lo mejor que pude por recorrerlo Tbh, y aún me queda la primera mitad de mañana, que cosa bkn hay en temuco para ver que cambiaría mi opinión?

          • franzcoz
            link
            fedilink
            arrow-up
            2
            ·
            10 hours ago

            Depende de qué sea bkn para ti, igual temuco no es una ciudad tan turística pero tiene su encanto aunque sea “huasa”.

            Pa salir a pasear relax caminando o bici y ver sitios más agradables a la vista podría ser ir al sector los pablos, que sería una de las zonas más adinerada de la ciudad, y tiene áreas verdes cuidadas, pero no creo que sea más impresionante que otras ciudades del país.

            También en la ciclovía de temuco a labranza hay un tramo con vistas bonitas a los campos.

            Si aun no has ido, aunque me imagino que sí, puedes ir a conocer el parque Isla Cautín, que además de las áreas verdes y recreativas, hay eventos frecuentemente, aunque ahí habría que revisar si es que hay algo para la fecha. El sitio igual tiene importancia histórica porque fue un centro de tortura durante la dictadura, por lo que entiendo.

            Hablando de áreas verdes, la Universidad Católica de Temuco tiene unas áreas verdes en su campus de la entrada norte de la ciudad, que se pueden visitar libremente y tiene una laguna con presencia de fauna silvestre.

            Te diría que conocieras el cerro Ñielol pero como es de lo más conocido de temuco me imagino que ya lo hiciste, además que hay que comprar las entradas con antelación por internet creo. Pero si quieres hacer trekking, puedes ir al Parque Rucamanque que queda a unos 12 km. hacia el norte por el sector chivilcán, y es un parque con bosques muy prístinos, le pega sus cuantas patadas al ñielol. También está el parque Pumalal que es privado pero aun no lo conozco.

            La feria Pinto y el sector de la Feria pueden ser interesantes igual, es el casco histórico de la ciudad y hay cocinerías y galerías con historia, y baratas, aunque no las conozco tanto pero puedes buscar a victorcion.jpg que hizo unos videos recorriendo esos sitios y puede darte una mejor idea. Igual, si buscas merkén, en la feria puedes pillar tu casero de preferencia.

            Me hubiese gustado recomendarte el mercado municipal, pero se quemó hace eones y actualmente lo están reconstruyendo (en realidad es una construcción nueva que conserva la fachada antigua). Era un sitio bastante pintoresco para recorrer, con restoranes, carnicerías, queserías, artesanías, etc. Parte de los locatarios de artesanías se establecieron en calle aldunate a mitad de cuadra, pero no es lo mismo que antes, ojalá luego terminen la reconstrucción.

            Situación similar ocurre con el pabellón Araucanía, ubicado a los pies del cerro Ñielol, que el año recién pasado quedó desfinanciado y cerró al público. La gente decía que era un lugar bonito y gustaba harto, pero a mi nunca me llamó la atención la vdd. En gustos no hay nada escrito.

            En el sector ñielol y pueblo nuevo hay algunos restaurantes bien catalogados, como las muñecas del ñielol, si quieres ir a pegarte un almuercito.

            Lo otro que puede ser interesante es el Parque Estadio y el Teatro Municipal, como paseo o ir a algún evento (esto último dependiendo del evento que haya). Entre estos dos sitios está también la piscina municipal.