• Fean DoeMA
    link
    26 months ago

    Obviando cosas de planificación urbana o uso de suelo, mis propuestas serían:

    • Limitar que las propiedades para uso habitacional puedan ser dueños solo personas naturales chilenos o residentes en Chile
    • Tener impuestos exponencialmente crecientes según el numero de viviendas que tiene alguien
    • Tener viviendas estatales que no se den a personas, sino que se entrege un usufructo que pueda ser heredable a un herededo. Este usufructo se perdería si la vivienda se arrienda o si la persona tiene otra propiedad.
    • @NNorAlOP
      link
      16 months ago

      Ok, la primera y última propuesta se ven geniales, pero me choca la segunda: ¿Cómo regulas cuántas viviendas tiene alguien?, ¿Qué impide que un “inversionista” empiece a usar a cercanos o sociedades jurídicas como palos blancos para saltarse ese límite?

      • Fean DoeMA
        link
        46 months ago

        Si alguien empieza a usar a otras personas como palo blanco, da lo mismo. Ahí el problema es del inversionista.

        Suponiendo que no puedes poner propiedades de otras personas sin que se enteren, dejarías que tu viejo ponga la casa en la playa a tu nombre? Si dices que sí, con la condicion que es tuya (legalmente ya lo es), entonces tu quedas con el cacho de si tienes otra propiedad te pegan el palo. Sobre sociedades jurídicas, ahí choca con la 1, es decir la 2 no tiene sentido si la 1 no existe.

    • Venia Silente
      link
      fedilink
      Español
      -15 months ago

      Tener impuestos exponencialmente crecientes según el numero de viviendas que tiene alguien

      El problema es que para la gente que tiene ese tipo de plata, ponerles impuestos es simplemente el costo de hacer negocio. A menos que estés hablando de una cosa del tipo exponencialmente onda, “5%, 50%, 500%, 5000%”, se van a mear de la risa y van a seguir acaparando propiedades.

      Es mejor poner p.ej.: cárcel para quien tenga más de 3 propiedades. Así es más justo para todos.