• Meloku
    link
    8
    edit-2
    9 months ago

    Entre las principales razones, están:

    1. Quiero consolidar mi desarrollo profesional/laboral y estudios (85%)

    2. Es muy alto el costo económico (75%)

    3. Futuro incierto, crisis social y/o ambiental (62%)

    4. No me siento preparado (46%)

    5. No podría dedicarle todo el tiempo que quisiera (44%)

    6. Quita libertad, tiempo para mí, experiencias (44%)

    7. No tengo una pareja con la que me proyecte (38%)

    8. Prefiero tener mascotas (37%)

    9. No me interesa, no me llama la atención (30%)

    Bueno, se siembra lo que se cosecha. Si la sociedad moderna te obliga a partirte la espalda trabajando para apenas tener un sueldo de supervivencia, no esperes que tú sociedad aspire a, más encima, tener que separar ingresos inexistentes para criar hijos.

    • @lambalicious@lemmy.sdf.org
      link
      fedilink
      Español
      49 months ago

      Prefiero tener mascotas (37%)

      Para ser justos, así como está la juventud hoy día una mascota, en particular un gato, es mucho más responsivo y recompensador como experiencia de crianza / enseñanza. Los cabros de hoy en día valen hongo, probablemente hasta un hurón tiene mejor retorno a la inversión emocional.

  • nekoql
    link
    49 months ago

    Mi problema es la plata, si no fuera por eso tendría cabros chicos como tengo gatos csm

  • @ffuentesOP
    link
    39 months ago

    —Con menos nacimientos, vamos a tener una sociedad cada vez más vieja y esto tiene efectos no solo en la dimensión sanitaria de la sociedad, sino también con la productividad y la innovación. Lo que se pone en tela de juicio con una sociedad vieja es la renovación —explica Castillo.

    Es decir, una sociedad vieja que carece de juventud es más dogmática, conservadora, duda más del cambio y está menos estimulada para hacer ensayos y errores sociales, culturales y estéticos.

    —Los cambios paradigmáticos están muy asociados a la juventud por distintos motivos, incluso filosóficos. Lo que podríamos tener es una sociedad relativamente paralizada, estática, técnica y conservadora. Ese es el riesgo desde el punto de vista de la sociología

  • @andresmlna@lemmy.world
    link
    fedilink
    29 months ago

    Esto es un fenómeno mundial.

    Incluso consideraría que es normal que población en muchos países vaya en decrecimiento.

    Todas las razones del reportaje son válidas. Prácticamente como está constituida la sociedad hoy en día, que te priva de tiempo y mejores condiciones económicas; más el agotamiento de recursos naturales, a nadie le da ganas con traer más vida a este planeta.

    Tarde o temprano la población mundial decreserá, los recursos del planeta no son infinitos.

  • @A_Chilean_Cyborg
    link
    29 months ago

    Yo tendría tbh.

    Creo que es normal que cuando las sociedades avanzan y el hombre se sobrepone a sus instintos naturales el motivo reproductivo de la vida deja de ser.

    Quizá con el paso del tiempo la tendencia se reversa al haber menos gente la, ahora mas pequeña, nuevas generaciones podrían pedir por mas lo que de paso a mas wawa.